Si alguna vez te preguntaste cómo es la mejor manera para diseñar y decorar un local comercial no debes perderte este blog.
Acá encontrarás consejos para que tu espacio comercial sea realmente atractivo para los clientes actuales y futuros.
Existen miles de locales comerciales y una gran variedad de opciones existentes, algunos sitios nos resultan tan agradables que nos invitan a quedarnos y volver una y otra vez. Ya sea para consumir algún rico plato (en el caso de los locales de comida) o para recorrer los estantes eligiendo qué llevar, simplemente dan ganas de quedarse, permanecer y consumir. Esto no es solo una casualidad, sino que se debe a un espacio que está muy bien organizado y bien diseñado y otros elementos que hacen que los clientes deseen ingresar y volver.
Los locales más exitosos tienen cada uno de sus aspectos pensado en los clientes, la mercadería y la forma de exponerla, su parte gráfica, la ambientación, la temperatura ambiente, la música que disfrutan quienes permanecen en ese espacio. Cada elemento forma parte y completa los factores que agregan un ‘valor’ y hace funcionar una ideal.
La importancia de un buen diseño
Una buena idea es crear un espacio que tenga un espacio de diseño simple e inteligente, planificando cada uno de los aspectos desde un comienzo. Esto le trasmite a los clientes cierto grado de consistencia, se da una actitud positiva que tienen que tener los vendedores, las etiquetas de las prendas, la señalización, las campañas, la organización del producto, la ambientación de los locales, las vidrieras y todo el material auxiliar. Cada uno de los detalles ayudará a definir un mensaje.
Para que el espacio comercial sea atractivo y alcance su objetivo final se deberán tener en cuenta distintos aspectos.
Idea
Será necesario proyectar, concretar y mantener una idea fuerte que se sostenga en el tiempo y que exista una consistencia que se vea en cada elemento que forman el espacio y generen que la marca tenga una identidad propia.
Es muy importante crear un ambiente en donde los clientes se sientan cómodos y deseen volver, se deberá emplear el sentido común y mantener los conceptos a lo largo del tiempo.
Decoración
Tengamos presente que el local es un espacio en donde el cliente será el encargado de vivir la experiencia de la compra. Cuanto más propio, más cercano y acogedor sienta el lugar mayor será el grado de vinculación que se generará con la marca y el propio comercio.
Proyecto
Te recomendamos tener un proyecto integral, que irá desde la arquitectura, la decoración, las etiquetas, las bolsas. Desde lo general hasta lo particular.
¿Qué tener en cuenta a la hora de decorar tu local comercial?
El interiorismo comercial juega con dos artes: el marketing y el diseño. Aunque conjugar ambos siempre es complejo, da muy buenos resultados. Solo tienes que fijarte en los grandes de la venta al por menor para ir tomando ideas.
¿Qué quieres transmitir?
Como decíamos, el interiorismo comercial es cuestión de diseño y, sobre todo, marketing. Por eso mismo, trasmitir la idea que antes mencionábamos y una identidad corporativa ha de ser uno de tus objetivos.
Que tu tienda comunique lo que pretendes es una de las mayores tendencias actuales en decoración de locales comerciales. Atrás quedaron las tiendas que, sin importar qué vendían, eran todas iguales. Tienes que buscar una imagen de marca distintiva, diferente y fresca.
¿Necesito un arquitecto?
La construcción, preparación y decoración de un espacio comercial requiere el trabajo de diversos tipos de empresas y profesionales. Se precisa la intervención de expertos en arquitectura comercial y en diseño comercial, dos disciplinas con muchos factores en común, pero también varias diferencias que detallaremos a continuación.
La arquitectura aplicada a los espacios comerciales se encarga, no solo de construir, diseñar y asignar la distribución a un espacio físico. También se encarga de supervisar todo tipo de obras relacionadas con su construcción y reforma. En cuanto al diseño comercial, es la disciplina que se encarga de la decoración de espacios, una vez finalizado el proceso de arquitectura comercial.
Uno de los objetivos de estas disciplinas es que los clientes se formen una imagen de la marca cuando entren al espacio.
Así que si tienes un local o tienda de negocio y necesitas remodelar o darle un toque fresco y que esté acorde a tu marca ya sabes a quién llamar. En Arrquitectos tenemos la experiencia necesaria para darte soluciones integrales en diseño, remodelación o construcción de locales comerciales.