Tegucigalpa es la capital de la republica de Honduras, C.A., fundada en 1536. Es una ciudad llena de historia y evolución política y urbanística. Con aproximadamente 1.5 millones de habitantes, cuenta con múltiples asentamientos habitacionales, zonas comerciales y zonas de negocios. Junto con su historia, su arquitectura también ha ido evolucionando conservando hasta la actualidad una variedad de edificaciones coloniales, republicanas, modernas y contemporáneas.
Dentro de esta variedad de arquitectura se encuentran muchos edificios representativos para los capitalinos que se han convertido en puntos de referencia para dar indicaciones o como puntos de reunión. Es por eso que el día de hoy compartiremos contigo cinco de estos edificios icónicos de Tegucigalpa:
1. Edificio CICSA
2. Edificio Hotel Honduras Maya
Edificio hotelero construido entre los años 1968-1970, a cargo de los profesionales Mario Valenzuela y Luciano Durón. El mismo fue innovador ya que en su fachada cuenta con detalle de petroglifos mayas y elementos geométricos puros. Fue un muy reconocido hotel ya que cuenta con áreas para diversas actividades y gran capacidad ocupacional. A pesar de que en la actualidad ya no se encuentre en operaciones el mismo sigue siendo un hito para la arquitectura de nuestra capital.
3. Edificio Palacio Legislativo (Congreso Nacional)
Ubicado en la plaza la Merced, centro de Tegucigalpa, data de1951, los profesionales a cargo del mismo fueron Mario Valenzuela y Rubén Clare Vega. Es una de los edificios mas representativos de la arquitectura de vanguardia de los años 50 del sigo XX. En este edificio se encuentra la sala de sesiones, conocida como el hemiciclo por su forma particular. En su interior cuenta con detalles de madera y piedra de diferentes tipos.
4. Edificio Midence Soto
Esta ubicado frente a parque central de Tegucigalpa, el mismo fue construido en la década de 1980. Constituye una torre de oficinas, de las primeras a desarrollarse en la ciudad, la cual en su época fue uno de los mas modernos. De igual manera su primer nivel cuenta con locales comerciales diversos. Lo mas distintivo de este edificio es su fachada la cual cuenta con un juego de parasoles y elementos en forma de cuadricula que se incrustan con la fachada generando armonía junto con la combinación de colores pasteles distintivos de los edificios de la época.
5. Museo para la identidad Nacional, antiguo Palacio de los Ministerios
Ubicado en el paseo Liquidámbar esquina el Telégrafo, centro de Tegucigalpa. El edifico tuvo origen en 1883, a cargo del ingeniero Huerta, siendo reconstruido en 1933, por Alejandro Arrigí y remodelado a su situación actual en 1995 por el arquitecto Dino Rietti.
Este edificio de estilo neoclásico tardío, originalmente fue un edificio destinado a ser el Hospital General de la Republica el cual de varios años de uso debido a su estructura cedió. con su reconstrucción fue utilizado como Palacio Nacional o Palacio de los Ministerios. Actualmente el mismo alberga el Museo de la Identidad Nacional, donde se encuentra recorridos representativos de la historia de nuestro país y cultura, así como presentaciones ambulantes de diferentes artistas nacionales.
Esperamos que este blog halla sido de tu agrado y te invitamos a recorrer nuestro país y de nuestras ciudades y a conocer su riqueza arquitectónica y cultural con nosotros. aRRquitectos.