Cuando hablamos de diseños o arquitectura inteligente, nos referimos a aquellos espacios que gracias a la utilización de la tecnología, funcionan de manera organizada y controlada principalmente por dispositivos artificiales. Gracias a estos avances, actualmente podemos controlar aspectos simples pero confortables como ser la iluminación de nuestra casa desde un dispositivo móvil.
Un ejemplo práctico de arquitectura inteligente podemos encontrarlo en los estacionamientos de los centros comerciales, en donde por medio de una luz de color roja o verde, nos indica la disponibilidad de un estacionamiento.
Otra de las características de las edificaciones inteligentes es la flexibilidad, permitiendo darle diversos usos dentro de nuestro hogar u oficina, como ser iluminación, ventilación, calefacción, control de accesos, vigilancia, audio, control en el uso del agua, entre otros. Dicha flexibilidad también nos permite la integración de sistemas ecológicos entre los que tenemos energía solar, reciclaje de agua, iluminación natural y los materiales a base de productos reciclados.
Si estas interesado en incluir este tipo de tecnologías en los espacios de tu hogar, trabajo o recreación a continuación te mencionaremos tres de ellos
Iluminación
La iluminación inteligente en un edificio a través un sistema demótico o tecnificado, algunos incluso controlados por medio de una aplicación de nuestro celular, el cual consiste en automatizar la iluminación para mejorar la eficiencia energética, el confort o la seguridad. Dentro de estas app tenemos:
Los dimer, este tipo de iluminación te ayudara a crear sensaciones diferentes dependiendo de la intensidad de la luz que utilices, te recomendamos utilizarlas en tu sala, comedor, áreas sociales o dormitorios.
Los temporizadores, que te ayudaran a encender y apagar las luces de tus espacios de acuerdo a una programación de tiempo definido, son muy utilizadas en oficinas, hogares y comercios durante la noche.
También tenemos la iluminación solar, puedes utilizar pequeñas luminarias de este tipo (las grandes pueden llegar a ser muy costosas) con paneles y sensores fotovoltaicos como ser lámparas de piso, estas funcionan muy bien en patios o jardines.
Sensores de Movimiento
Al detectar el movimiento o el calor de una persona cercana, inmediatamente activa el sistema al que se encuentra conectado. Un buen ejemplo de estos sistemas son los de iluminación y extractores en servicios sanitarios los cuales se activan al momento de abrir la puerta o entrar en el espacio. Estos tienen diversos usos los más comunes son utilizados en puertas de acceso, iluminaciones externas, grifos de lavamanos, accesorios de baño, desodorantes ambientales, gradas eléctricas, entre otros.
Al utilizar sensores de movimiento es importante la programación correcta de la duración del sistema y el tiempo de reacción del mismo, te recomendamos el asesoramiento de un técnico en el área, ya que al no hacerlo correctamente podrías tener muchos inconvenientes.
Reguladores Térmicos
Estos últimos son dispositivos que se encargan de regular la temperatura de nuestros espacios para permitirnos tener una sensación térmica confortable y agradable.
Estos dispositivos también nos ayudan a ahorrar energía ya que cuentan con sensores de calor y movimiento que mantienen en stan by o pausa los aires acondicionados, activándolos únicamente si existe un cambio brusco de temperatura en el ambiente o si detecta presencia de una persona en él.
Nuestro equipo de profesionales se encuentran altamente calificados para apoyarte en la instalación de estos dispositivos en tus ambientes, ponte en contacto con nosotros y gustosamente te atenderemos.
Recuerda en aRRquitectos convertimos tus ideas en realidad.
aRRquitectos