A la hora de decorar nuestro hogar, todos nos hemos planteado alguna vez de qué color deberíamos pintar los distintos espacios y habitaciones. La sensación que cada color desprende puede influir en nuestro estado de ánimo.
Pasamos muchas horas en nuestra casa, por lo que decidir cómo pintamos ésta suele ser una decisión importante. Los psicólogos llevan tiempo investigando qué efecto tienen distintos colores sobre nuestra mente y nuestro comportamiento. Hoy explico algunas conclusiones al respecto.
¿Qué es la psicología del color?
La psicología del color es un ámbito de estudio que pretende analizar cómo percibimos y nos comportamos ante los diferentes tonos, y pretende comprender las diferentes reacciones emocionales que éstos provocan en nosotros. Los colores influyen en nuestras emociones y nuestro estado mental, y mientras algunos nos relajan o nos calman, otros pueden hacernos sentir enérgicos.
¿Cómo pintar tu casa según la psicología del color?
No es nada raro hablar de las sensaciones que los colores nos causan. Todos asociamos el blanco o el azul celeste a la paz y la tranquilidad. El rojo, en cambio, representa la pasión, el amor o el peligro.
A la hora de pintar nuestra casa, casi de manera inconsciente, nos planteamos distintas preguntas: ¿Debo pintar el salón con un un gris elegante? ¿la cocina debe ser verde para dar una sensación primaveral y fresca? ¿Quizás es mejor pintar la habitación de blanco porque me gusta la meditación y el yoga? Como ves, empleamos la psicología del color casi sin darnos cuenta.
Colores cálidos y colores fríos
Es habitual hablar de colores cálidos y colores fríos. Los colores cálidos son colores como el rojo, el amarillo y el naranja, que suscitan reacciones tanto positivas (calidez) o negativas (enojo u hostilidad). En nuestra casa, tal y como afirman los expertos, estos colores favorecen la convivencia con otros individuos, pues brindan alegría y optimismo. Se suele emplear en comedores y restaurantes.
Al hablar de colores fríos, como el verde o el azul, hacemos referencia a los tonos que nos hacen sentir calma aunque también tristeza. Estos tonos favorecen los entornos en los que se requiere una mayor atención y concentración, como las escuelas o el lugar de trabajo.
Si estás pensando en pintar tu casa, a continuación puedes encontrar algunos significados de los colores y las razones de por qué debes emplear un color u otros.
Naranja
El naranja es un color cálido que inspira entusiasmo y movimiento, aunque también está relacionado con el éxito, el optimismo y la creatividad. Es un color ideal para pintar la habitación de una pareja, pues se asocia a la fraternidad y la unidad. En el entornos laborales se vincula al trabajo en equipo.
Amarillo
El amarillo es ideal para pintar una sala, porque representa la luz. Un amarillo poco intenso da luminosidad y espacio. Las tonalidades claras de amarillo son mejores para aplicar en el hogar porque cansan e irritan menos a la persona que los amarillos más intensos.
Rojo
El color rojo está asociado a la pasión, la fuerza, el deseo, la energía y el peligro. Aunque el rojo puede ser un color extremo, es ideal para pintar el salón. Ahora bien, al ser muy estimulante es mejor hacerlo con moderación. Por ejemplo, pintando solo una parte de la pared, algún rincón y combinándolo con otros colores.
Rosa
El rosa representa lo femenino, la dulzura, la delicadeza, de la amistad y del amor auténtico. También puede emplearse en la habitación de una pareja, pues es un color relajante y muy romántico.
Blanco
El color blanco se asocia a la relajación la pureza, la paz, la inocencia y la limpieza. Al combinarlo con el azul es ideal para el baño.
Azul
Como se ha mencionado, el azul es un color que encaja perfecto con el blanco por su sensación relajante y de tranquilidad. Además, representa el cielo y el agua, por lo que da frescura y calma al hogar. A su vez, transmite confianza y pureza.
Gris
El gris es un color que utilizado en el hogar gusta mucho o poco. Mientras algunas personas lo asocian a la tristeza, la seriedad, el aburrimiento y la ausencia de colorido, puede ser un color que, aplicado con inteligencia, da elegancia a la vivienda.
Existen grises más claros y más intensos, que combinados con otros colores pueden transmitir una sensación muy agradable. El gris combina con todo, especialmente con el blanco.
Verde
El verde es un color que recuerda a lo ecológico, lo natural, la vida, la esperanza y la juventud. Según los expertos, una habitación con este color (con intensidad suave) provoca relajación y al bienestar. Una cocina con tonos blancos y verdes funciona muy bien.
Negro
El negro es un color que transmite elegancia, formalidad y sobriedad a los distintos espacios del hogar. No todo el mundo se atreve a utilizar este color para pintar las paredes de su casa, pero empleado con inteligencia y sin abusar, puede dar un toque genial a tu casa. Se recomienda no abusar de este color. Una pared en la habitación o en el salón son suficientes para beneficiarse de este tono.
Morado
En el mundo del marketing, el morado es un color que se emplea en productos anti-edad, pues representa el glamour y la juventud. A la hora de pintar la casa, es ideal para dar un toque juvenil a la habitación de los hijos adolescentes e incluso los hijos más pequeños.